HyurService Logo
Marianna Qosakyan

Marianna Qosakyan

Director Adjunto de "Hyur Service"

Vacaciones en Armenia con niños: trucos, lugares turísticos y entretenimiento

Calendar 18 jul, 2025 Calendar 13-15 min Calendar 138 veces
Rating: 5
Dónde ir en Armenia Información útil Vacaciones familiares y de bienestar
Vacaciones en Armenia con niños: trucos, lugares turísticos y entretenimiento
La soleada Armenia se alegra de recibir a huéspedes de todas las edades. Aquí encontrarás hospitalidad sincera, emociones intensas, recorridos interesantes y entretenimiento emocionante. Te contaremos qué pueden ver las familias con niños en Yereván y más allá, y cómo prepararse para el viaje.

Preparativos para el viaje


1. Documentos
Según el acuerdo vigente entre los gobiernos de la UE, Estados Unidos, los países que aplican las disposiciones del Acuerdo de Schengen, así como los países de la CEI y el Gobierno de la República de Armenia, se establece un régimen sin visa para los ciudadanos de los países mencionados.
Estos ciudadanos pueden permanecer en Armenia hasta 180 días dentro de un año, a menos que los acuerdos internacionales de la República de Armenia establezcan un plazo diferente. El viajero debe presentar:

  • Pasaporte válido: debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Armenia.
  • Prueba de fondos suficientes: aunque no siempre se exige, es recomendable llevar prueba de autosuficiencia económica (por ejemplo: extractos bancarios, tarjetas de crédito).
  • Billete de regreso o continuación: pueden solicitarte prueba de tus planes para salir del país después del viaje.
  • Seguro de viaje (recomendado): no es obligatorio, pero sí se recomienda contar con cobertura médica y de emergencias durante la estancia.
  • Visado (si aplica): aunque la mayoría de los ciudadanos europeos y estadounidenses están exentos, algunas nacionalidades sí lo requieren. El visado se puede obtener en línea o al llegar a la frontera.
  • Pasaporte para niños: Cada niño, sin importar su edad, debe tener su propio pasaporte para entrar en Armenia. No se permite que un niño esté incluido en el pasaporte de los padres. El pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses después de la fecha prevista de salida de Armenia.

Autorización parental (para menores que viajan solos o con un solo progenitor)

  • Viaje con un solo progenitor: si el niño viaja con solo uno de los padres, se recomienda (aunque no siempre es obligatorio) llevar una carta de consentimiento firmada por el otro progenitor. Esta carta debe indicar que el progenitor ausente da su consentimiento para el viaje del niño a Armenia. Algunas aerolíneas y autoridades fronterizas pueden solicitar este documento.
  • Viaje con personas que no son los padres: si el niño viaja acompañado de alguien que no es su padre o tutor legal, el adulto debe llevar una autorización escrita firmada por ambos progenitores o tutores legales.

Prueba de parentesco (si aplica)

  • Viajar con niños (si no se es el padre/madre biológico): en algunos casos, se puede solicitar documentación que demuestre la relación con el menor, como un certificado de nacimiento o documentos de adopción. Esto es especialmente importante si el niño viaja con alguien que no sea su progenitor biológico.

Salud y seguridad

  • Seguro de viaje: se recomienda contar con un seguro de viaje integral que cubra salud, accidentes y emergencias para los niños durante el viaje.

Siempre es recomendable verificar los requisitos de entrada más recientes con la embajada o consulado de Armenia antes de viajar, ya que las normativas pueden cambiar.

2. Dinero

Armenia utiliza su propia moneda: el dram armenio (AMD). Al 25 de marzo de 2025, 100 drams armenios equivalen a 0.26 USD/0.24 EUR, 1000 drams – 2.6 USD/2.4 EUR.
Las tarjetas bancarias internacionales como Visa, MasterCard y American Express son ampliamente aceptadas en Armenia.
Se pueden usar para pagar en supermercados, restaurantes, hoteles, tiendas y numerosos servicios en todo el país. Además, hay muchos puntos de cambio de divisas en Yereván, lo que facilita cambiar efectivo cuando sea necesario. Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Dram armenio: la moneda nacional de Armenia

Dram armenio: la moneda nacional de Armenia

3. Transporte
Desde 2025, Armenia cuenta con un sistema unificado de billetes para el transporte público. Se utilizan los mismos billetes y tarifas para metro, autobús y trolebús:
  • Un billete sencillo cuesta 150 AMD;
  • Un billete de 3 horas cuesta 300 AMD (hasta 3 viajes);
  • Un billete de 24 horas cuesta 900 AMD;
  • Un abono semanal cuesta 5000 AMD;
  • Un abono mensual ilimitado cuesta 9000 AMD.

Los niños menores de 7 años pueden viajar gratis en todo el transporte público.

Puedes encontrar todos los detalles en el sitio web: https://transport.yerevan.am/.

Los taxis son muy utilizados en Armenia. Operan servicios como "GG", "Yandex Taxi", etc. Se puede pagar en efectivo o con tarjetas Visa y MasterCard internacionales. El precio depende del servicio, la hora del viaje y otros factores. Desde el Aeropuerto Internacional de Zvartnots al centro de Yereván el trayecto cuesta entre 3000 y 5000 AMD.

4. Souvenirs

Los turistas suelen llevarse de Armenia frutas frescas, frutas secas, frutos secos, dulces típicos, quesos, especias, cosméticos, cerámica, recuerdos de madera y mucho más. Lo mejor es comprar regalos producidos localmente en el mercado. Uno de los más grandes de Yereván es el "Vernissage", donde encontrarás de todo y podrás sentir el auténtico ambiente local.

5. Consejos prácticos

  1. Si llegas en un vuelo temprano, no te apresures a pedir un taxi desde el aeropuerto. Los minibuses y autobuses comienzan a funcionar a las 6 de la mañana y son mucho más económicos.
  2. El agua que sale de las fuentes especiales (pulpulaks) en Yereván es potable. Puedes calmar tu sed o llenar una botella.
  3. Para disponer de comunicaciones e internet a bajo coste, compra una tarjeta SIM local – los precios empiezan desde 3500 AMD. "Viva" y "Team Telecom" ofrecen sus servicios en Armenia.
  4. Si quieres disfrutar de frutas frescas y jugosas, no las compres en supermercados, sino en mercados o a vendedores callejeros.
  5. Si olvidaste traer algún medicamento, no hay problema. Encontrarás medicamentos comunes en las farmacias de Armenia.
  6. Armenia es un país con una rica historia y cultura. Para conocerla mejor, participa en excursiones guiadas. El guía te contará información interesante y también te recomendará los mejores lugares para disfrutar con niños.
Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Pulpulak armenio: agua limpia directamente de la calle

Pulpulak armenio: agua limpia directamente de la calle

Qué ver con niños en Yereván


Zoo de Yereván

Dirección: calle Myasnikyan 20
Horario: todos los días de 10:00 a 21:00, taquilla hasta las 20:00, los lunes el acuario del parque abre a las 15:00
Precios de entrada: de 3 a 69 años – 1000 AMD, visitantes menores de 3 años y mayores de 69 – gratis, escolares – 300 AMD Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Zoo de Yereván

Zoo de Yereván

El zoológico de Yereván alberga animales de todo el mundo. Se pueden observar:

  • hipopótamos;
  • leones;
  • monos;
  • lémures;
  • suricatos y muchos otros animales.

Cada día los visitantes pueden presenciar el espectáculo de alimentación de los animales. El horario está disponible en su sitio web oficial (solo en armenio).

Algunos animales se pueden alimentar de forma independiente, pero solo con comida comprada en la taquilla del zoológico.

Dentro del parque hay cafés donde puedes comer algo o tomar un helado. También hay atracciones para los más pequeños.

Exotarium "Zoolandia"

Dirección: calle Vahram Papazyan 8
Horario: todos los días de 10:00 a 22:00
Precios de entrada de lunes a viernes: Niños menores de 14 años de 10:00 a 18:00 – 1100 AMD, de 18:00 a 22:00 – 1500 AMD, Adultos de 10:00 a 18:00 – 1400 AMD, de 18:00 a 22:00 – 1900 AMD
Precios de entrada sábado y domingo: Niños menores de 14 años de 10:00 a 18:00 – 1300 AMD, de 18:00 a 22:00 – 1700 AMD, Adultos de 10:00 a 18:00 – 1900 AMD, de 18:00 a 22:00 – 2300 AMD Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Exotarium Zoolandia

Exotarium Zoolandia

Si no sabes adónde ir con niños en Armenia cuando hace mal tiempo, ve al Exotarium. Está ubicado en el centro comercial RIO, así que puedes combinar la visita a los animales con compras.

En el Exotarium verás más de 30 especies de animales raros. Entre ellos: cocodrilos, canguros, serpientes, escorpiones, loros. Algunos animales se pueden alimentar y acariciar.

Parque Yereván

Dirección: calle Monte Melkonyan 31
Horario: días laborables – de 14:00 a 21:00, fines de semana – de 12:00 a 21:00
Precios de entrada: para visitantes a partir de 91 cm de altura – 12000–14000 AMD; para niños de hasta 90 cm – entrada gratuita. Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Parque Yereván

Parque Yereván

Un parque de atracciones moderno que ofrece entretenimiento tanto para niños como para adultos. El parque está dividido en varias zonas: algunas al aire libre y otras en espacios interiores.
Los visitantes entran en la tierra mágica de Emory, donde viven personajes de cuentos como Anna, Yan, Zor, Pinchu, Nundzh y Louis. Los huéspedes los encuentran en todas las áreas del parque y pueden comprar souvenirs y juguetes con sus imágenes.

La zona al aire libre está destinada a visitantes con una altura mínima de 130 cm. Allí se pueden disfrutar montañas rusas que alcanzan velocidades de hasta 65 km/h, una atracción extrema giratoria llamada Booster, entre otras.

La zona cubierta incluye carruseles para niños, varias atracciones extremas y un gran laberinto infantil. También hay una zona de comidas separada.

Fortaleza de Erebuni

Dirección: calle Erebuni 38
Horario: de martes a domingo de 10:30 a 16:40
Precios de entrada: general – 1500 AMD, estudiantes – 1000 AMD, niños – 500 AMD Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Fortaleza de Erebuni

Fortaleza de Erebuni

Erebuni es el lugar donde comienza la historia de Yereván. La fortaleza fue fundada en el año 782 a.C. en la colina de Arin Berd, que ofrece una vista pintoresca del monte Ararat. No es solo un monumento histórico, sino un testigo vivo de civilizaciones antiguas, cuyas ruinas aún guardan muchos secretos y misterios.
Hoy en día, los turistas pueden observar los restos de la ciudadela y del complejo del templo, y visitar el museo, donde se exhiben hallazgos arqueológicos: joyas, armas, monedas, objetos domésticos, figurillas, etc.

La fortaleza se encuentra a pocos kilómetros de la capital de Armenia. Se puede llegar en taxi, en el autobús n.º 58 o con un tour.

Plaza de la República

Dirección: Plaza de la República
Horario: abierta las 24 horas, espectáculo de las fuentes – de martes a domingo a las 21:00 Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Plaza de la República

Plaza de la República

La Plaza de la República es la plaza central de la ciudad, donde se encuentran varias atracciones, como el Museo de la historia de Armenia, la Galería Nacional del Arte de Armenia, entre otras. Sin embargo, lo que más atrae a los turistas con niños que pasan sus vacaciones en Armenia son las fuentes danzantes.
Aparecieron en 1953 y fueron las primeras fuentes danzantes de la URSS. Tras su reconstrucción en 2011, el espectáculo de agua y luces se volvió aún más brillante y fascinante.

Los chorros de agua se elevan al ritmo de música clásica, popular y tradicional armenia. El programa cambia todos los días y solo se repite después de varios días, por lo que se puede disfrutar del espectáculo en varias ocasiones.

Complejo de la Cascada

Dirección: desde la calle Tamanyan
Horario: abierto las 24 horas
Precio de entrada: gratuito Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Complejo de la Cascada

Complejo de la Cascada

El Complejo de la Cascada es uno de los monumentos más famosos de Yereván. El conjunto arquitectónico incluye cinco terrazas que conectan la parte alta y baja de la ciudad.
La cascada está decorada con césped, jardines florales y fuentes, y ofrece espacios para descansar. En la parte superior hay una plataforma de observación con una vista maravillosa de la ciudad.

Dentro del complejo hay cafés, restaurantes y una zona de exposiciones. Las muestras presentan obras de artistas de renombre mundial como Fernando Botero, Stanislav Libensky, entre otros.

¿Qué lugares visitar con niños en Armenia fuera de Yereván?


Yell Extreme Parque

Dirección: provincia de Tavoush, pueblo de Yenokavan
Horario: todos los días, de 10:45 a 17:30
Precios: paseo a caballo – desde 4000 AMD, tour en SUV – 8000 AMD, tirolesa – 13000 AMD, paquete de actividades – desde 18000 AMD Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Yell Extreme Parque

Yell Extreme Parque

El Yell Extreme Parque se encuentra a dos horas en coche de Yereván, en un lugar pintoresco al pie de las montañas de Yenokavan. En el parque hay 5 tirolesas que van de 135 a 750 metros de largo, un parque de cuerdas, un sendero de montaña y otras atracciones. Ofrece algunas de las mejores actividades extremas de Armenia tanto para niños como para adultos.

Teleférico Alas de Tatev y Monasterio Tatev

Dirección: "Puertas de Tatev", provincia de Syunik
Horario: lunes – cerrado; en invierno – de 10:30 a 17:30; de mayo a septiembre – de 10:00 a 19:00; en el resto de las estaciones – de 10:00 a 18:00
Precios en invierno: solo ida – 4000 AMD, ida y vuelta – 5500 AMD, niños – 1000 AMD
Precios en otras estaciones: solo ida – 6500 AMD, ida y vuelta – 9000 AMD, niños – 1000 AMD Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Teleférico de Tatev

Teleférico de Tatev

En la provincia de Syunik, a 170 km de Yereván, se encuentra una atracción única – el Teleférico Alas de Tatev, que lleva al antiguo Monasterio Tatev. Es el teleférico reversible más largo del mundo.
Características técnicas:

  • Longitud del recorrido: 5752 m
  • Duración del trayecto: 11–15 minutos
  • Altura máxima sobre el cañón: 320 m
  • Velocidad: hasta 10 m/s

Durante el trayecto, las cabinas (con capacidad para 30 personas) sobrevuelan la profunda garganta del río Vorotán en una experiencia emocionante. El tramo más impresionante, de 2.7 km, ofrece vistas espectaculares del majestuoso Monasterio Tatev.

Fundado en el siglo IX, el monasterio es un importante centro espiritual. Hoy en día, los visitantes pueden ver la catedral principal con reliquias sagradas, la iglesia de San Gregorio y otras construcciones.

El sitio se puede visitar en coche o dentro de un recorrido turístico. El horario está disponible en nuestra página web.

Lago Seván y Monasterio Sevanavanq

Dirección: provincia de Gegharqunik, Seván
Horario del monasterio: de lunes a viernes de 09:00 a 18:00, sábados y domingos de 09:00 a 19:00
Precio de entrada: gratuito Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Monasterio Sevanavanq

Monasterio Sevanavanq

El Lago Seván es la verdadera joya de Armenia y atrae a turistas de todo el mundo. Con una superficie de 1240 km², a menudo se lo llama el "mar armenio".
El Monasterio Sevanavanq, fundado en el año 874, se encuentra en la orilla noroeste del lago. A lo largo de los siglos ha sufrido muchos cambios y ampliaciones, convirtiéndose en uno de los principales centros espirituales de Armenia.

Las familias con niños pueden combinar la visita al monasterio con unas vacaciones en la playa del lago. En verano hay atracciones y otras instalaciones recreativas. Los niños disfrutarán de la belleza natural y aprenderán mucho sobre la historia de Armenia.

Visitar el Lago Seván y el Monasterio Sevanavanq es posible dentro de diferentes programas turísticos. Puedes conocerlos aquí. Viajar a Armenia con niños – Vacaciones con un niño: Atracciones en el lago Seván

Atracciones en el lago Seván

Compartir:
map