HyurService Logo
Diana Tumanyan

Diana Tumanyan

Responsable de tours y proyectos corporativos en "Hyur Service"

Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán

Nuevo

Calendar 24 ago, 2025 Calendar 8-10 min Calendar 31 veces
Rating: 5
Dónde ir en Armenia Naturaleza y aventuras
Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán
Armenia es un país de antiguos monasterios, montañas pintorescas y lagos maravillosos. En este artículo, combinamos todas estas atracciones en una sola ruta. Súmate a "Hyur Service" para subir a la montaña Aragats y conocer las leyendas locales.

Montaña Aragats

La montaña es famosa no solo porque su pico norte es el punto más alto de Armenia, con 4090 m sobre el nivel del mar. Su nombre se traduce como "Trono de Ara", probablemente en honor a Ara el Bello, el legendario rey armenio del siglo IX a.C.
El historiador Movses Khorenatsi (siglo V d.C.) escribió en su "Historia de Armenia" que Aragats fue nombrada en honor a Aramanyak, rey de la dinastía de Hayk e hijo del patriarca armenio Hayk.
Según una leyenda antigua, el Ararat y el Aragats eran hermanas cariñosas hasta que discutieron sobre cuál era más alta y más hermosa. La discusión creció tanto que se maldijeron mutuamente: desde entonces, nadie puede pisar la cima del Ararat, y en el Aragats apareció un lago de lágrimas. Otra leyenda dice que Gregorio el Iluminador rezó en la cima de la montaña, y por la noche fue iluminado por una lámpara suspendida en el cielo. Dicen que aún puede verse, pero solo por "el elegido". La lámpara protege la vida del pueblo armenio.
En tiempos antiguos, la Montaña Aragats fue un volcán. Se estima que su altura alcanzaba los 8000 m. Tras una erupción, perdió casi la mitad de su altura y se dividió en cuatro picos, con un enorme cráter entre ellos, de 400 m de diámetro y 3 km de profundidad. En sus laderas hay vestigios de fortalezas megalíticas, sistemas antiguos de irrigación, petroglifos, vishapakars y restos de antiguos asentamientos.

Dato curioso: el 28 de mayo de 2005, unos 250.000 armenios participaron en la "Danza de la Unidad", formando un círculo de 168 km alrededor de la Montaña Aragats.
Hoy en día, Aragats atrae a investigadores debido a su anomalía gravitacional. Hay arroyos donde el agua fluye cuesta arriba, piedras que desafían la gravedad e incluso coches en punto muerto que suben solos. Algunos creen que hay una potente placa magnética bajo tierra, pero otros científicos sostienen que es una ilusión óptica causada por una pendiente engañosa: una "falsa llanura".
"Hyur Service" te invita a explorar la Montaña Aragats. Únete a un tour en grupo o contáctanos para una ruta personalizada. Juntos presenciaremos la anomalía gravitacional y visitaremos otros lugares como la Fortaleza Amberd, el Lago Karí y el Monasterio Saghmosavanq. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Montaña Aragats

Montaña Aragats

Fortaleza Amberd

La excursión al Monte Aragats suele comenzar desde aquí.
La Fortaleza Amberd, cuyo nombre en armenio significa "fortaleza en las nubes", se encuentra a 2300 m sobre el nivel del mar. Fue construida en el siglo VII por los príncipes Kamsarakan como punto defensivo.
En el siglo X pasó a manos de los príncipes Pahlavuni, quienes la fortalecieron significativamente, convirtiéndola en una ciudadela inexpugnable. En 1026, el príncipe Vahram Pahlavuni construyó la iglesia de Vahramashen, que aún se conserva. En 1196, tropas armenio-georgianas dirigidas por Zakare Zakaryan liberaron la fortaleza de los selyúcidas, y se convirtió en el centro administrativo del reino de Vachutyan. Sin embargo, en 1236, Amberd fue destruida por los mongoles y perdió su importancia estratégica.

La fortaleza fue construida con bloques macizos de basalto; los muros alcanzaban los 4 m de espesor, ofreciendo una sólida defensa contra armas de asedio.
Un sistema de suministro de agua único permitía resistir largos asedios: el agua llegaba mediante tuberías de arcilla desde manantiales de montaña y nieve derretida, y existía un pasaje secreto hacia el río Arkashen.
También se conservan restos de un baño del siglo X-XI con tecnología de "hipocausto", un sistema de calefacción heredado de la antigua Roma.

Hoy en día solo quedan ruinas, pero la posibilidad de tocar las piedras antiguas y contemplar el impresionante paisaje montañoso hacen que la visita valga la pena. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Fortaleza Amberd

Fortaleza Amberd

Lago Karí

Es un lago de alta montaña situado a 3200 m sobre el nivel del mar.
Aquí parece que se puede tocar el cielo con la mano y el aire puro casi resuena.
Todos los problemas y asuntos importantes quedan muy por debajo, mientras se observa el agua transparente que refleja la cima de la montaña y el cielo. Una aventura única espera a quienes toman el camino hacia el lago por una serpenteante carretera entre paisajes pintorescos.

No se puede nadar en el Lago Karí, ya que el agua suele ser demasiado fría. En la orilla se encuentra una estación científica fundada en 1943 por los hermanos Alikhanyan, famosos físicos soviéticos. Aquí apareció por primera vez en la URSS el espectrómetro magnético más grande con imán permanente. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Lago Karí

Lago Karí

Observatorio de Byurakán

Si desea sentirse más cerca de los misterios del Universo, diríjase al Observatorio de Byurákan – uno de los lugares más fascinantes de Armenia. Situado en las laderas del monte Aragats, es ideal para una excursión que combina naturaleza, historia y ciencia.

Fundado en 1946 por el legendario astrofísico Viktor Ambartsumian, el observatorio se convirtió rápidamente en un centro de investigación de prestigio mundial. Fue aquí donde los científicos realizaron descubrimientos que cambiaron nuestra comprensión de las estrellas y galaxias.
Hoy en día, Byurákan no es solo un centro científico, sino también una atracción única para los visitantes de Armenia. Paseando entre telescopios y cúpulas, se encontrará en una auténtica "ciudad de las estrellas". Por la noche podrá observar el cielo infinito, iluminado por millones de luces – una experiencia que queda en la memoria para toda la vida.
Por qué visitar el Observatorio de Byurákan:
  • Ubicación pintoresca en el monte Aragats;
  • Oportunidad de conocer descubrimientos de importancia mundial;
  • Encuentro con la herencia de Viktor Ambartsumian;
  • Observación romántica e inspiradora del cielo estrellado.

Un viaje a Byurákan será un momento especial de su recorrido por Armenia, que le dará inspiración y un sentimiento de conexión con el misterio eterno del cosmos. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Observatorio de Byurakán

Observatorio de Byurakán

Monasterio Saghmosavanq

El Monasterio Saghmosavanq es un monumento destacado de la arquitectura medieval armenia. El impresionante complejo, construido con toba oscura, se alza sobre el borde de la pintoresca garganta del río Kasagh, a unos 15 km al sur de la Fortaleza Amberd.
Según la leyenda, en el siglo IV, el primer católico armenio, Gregorio el Iluminador, vio este lugar desde la Montaña Aragats y decidió construir una iglesia aquí. Posteriormente, reunió a los sacerdotes en el mismo lugar para enseñarles salmos. De ahí el nombre: Saghmosavanq – "monasterio de los salmos".
Históricamente, el templo principal de Saghmosavanq – San Sion – fue construido en 1215 por el príncipe Vaché Vachutyán. Luego se añadieron las siguientes estructuras:

  • Iglesia de Santa Astvatsatsin (1235);
  • Nártex (1250);
  • Depósito de manuscritos (1255).

El templo principal del complejo es una iglesia con planta de cruz con una gran cúpula sobre un tambor cilíndrico. Recomendamos visitar el depósito de manuscritos (matenadarán), cuya fachada es tan sobria como el resto del complejo, pero cuyo interior está ricamente decorado con tallas y piedras de colores. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Monasterio Saghmosavanq

Monasterio Saghmosavanq

Iglesia de Karmravor

Cerca de Saghmosavank se esconde una pequeña joya de la arquitectura medieval – la iglesia de Karmravor (siglo VII). A pesar de su modesto tamaño, impresiona por su armonía y elegancia, y lo más importante, está rodeada de una hermosa leyenda.
Según la tradición, tres hermanas se enamoraron del mismo joven. Para no destruir sus lazos familiares, cada una decidió poner fin a su vida. La mayor, vestida de blanco, se ahogó – en su memoria se construyó la iglesia Spitakavor ("blanca"). La segunda, con un vestido color albaricoque, corrió la misma suerte – a ella se le dedicó la iglesia Tsiranavor ("albaricoque"). La más joven, vestida de rojo, tampoco pudo soportar el dolor del amor, y se construyó la iglesia de Karmravor ("roja").
Hoy en día, estas tres iglesias, situadas en colinas vecinas, simbolizan la fuerza del amor fraternal y el sacrificio, siendo Karmravor especialmente venerada por su belleza y su conmovedora historia. Montaña Aragats, Lago Karí, Fortaleza Amberd y Byurakán en Armenia: Iglesia de Karmravor

Iglesia de Karmravor

Este viaje no solo brinda la oportunidad de tomar fotos hermosas, sino también de sumergirse en la milenaria historia de Armenia. Descubra los rincones más interesantes del país con "Hyur Service".
Compartir:
map