Excursión privada: Sitios principales de Yereván, Erebuni, Tsitsernakaberd, Museo del Genocidio, Museo de Parajanov

Sitios principales de Yereván, Museo y fortaleza de Erebuni, Complejo memorial Tsitsernakaberd, Museo del Genocidio armenio, Museo de Sergey Parajanov

1. Yereván (sitios principales)

40-60 min
Visitar la página
Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales)
Yereván es la capital de Armenia, ¡una ciudad 29 años más antigua que Roma! Se remonta al 782 a. C., cuando el rey Argishti I construyó la fortaleza de Erebuní. Yereván frecuentemente se conoce como "La ciudad rosa" porque muchos edificios están hechos de piedra de toba rosa. La ciudad capital es un importante destino turístico gracias a sus numerosos lugares de interés, su activa vida nocturna, sus excelentes museos y sus hermosos parques. Un recorrido a pie es la mejor manera de sumergirse realmente en la cultura, la historia y la cocina de Yereván. Una de las vistas verdaderamente magníficas es la Plaza de República con fuentes musicales: desde principios de mayo hasta mediados de otoño hay un fantástico espectáculo de fuentes que bailan y cantan, acompañado de buena música de varios géneros. Otro espectáculo que no debe perderse es el Complejo de Cascade, que ofrece vistas absolutamente impresionantes desde la cima a la ciudad. Puede disfrutarlo plenamente por la noche, cuando Yereván se ilumina.

2. Museo y fortaleza de Erebuni

50-60 min
Visitar la página
Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni Museo y fortaleza de Erebuni
La fortaleza de Erebuní se encuentra en la colina llamada Arin Berd. Fue construida en el año 782 antes de Jesucristo por el rey de Urartú, Argishtí I. Las investigaciones de la colina empezaron en el siglo 19, durante las cuales fueron descubiertos los documentos, según los cuales la historia de Yereván empieza desde aquí. Las pinturas y las ruinas que se encuentran en la cima de la colina demuestran los éxitos de esos siglos antiguos. En el pie de la colina se encuentra el museo, que demuestra las cosas descubiertas durante las investigaciones.

3. Complejo memorial Tsitsernakaberd

15-20 min
Visitar la página
Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd Complejo memorial Tsitsernakaberd
El complejo-memorial a los víctimas del genocidio armenio se eleva sobre la colina de Tsitsernakaberd. En el centro del monumento se encuentra el Sepulcro de la Memoria con la flama eterna y doce losas altas de basalto, se apoyando sobre la flama. Como una parte del monumento, la estele de granito tiene una altura de 44 m y simboliza el renacimiento espiritual de la gente armenia.

4. Museo del Genocidio armenio

80-90 min
Visitar la página
Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio Museo del Genocidio armenio
El museo del genocidio armenio es una parte constituyente especial del complejo memorial de Tsitsernakaberd. Le muestra contiene muchas grandes fotografías, sacadas por los testigos, documentos de archivo, películas documentales y los documentos originales, emitidos por organizaciones internacionales y parlamentos de paises extranjeras, condenando el genocidio.

5. Museo de Sergey Parajanov

50-60 min
Visitar la página
Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov Museo de Sergey Parajanov
El representante más brillante del arte moderno de Armenia es el director y artista Sergey Parajanov. Su estilo y aliento están presentados en sus obras, que se encuentran en el museo. Su película "El color de la granada" es conocida en todo el mundo. Las salas espaciosas del museo invitan a los visitantes al mundo inexplicable de Parajanov.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Narine Vardanyan

Narine Vardanyan

Hola o Barev! Me llamo Narine y trabajo como guía turística en Armenia desde 2017. Mi mayor amor y pasión es mi tierra natal – Hayastan! Estoy aquí para crear experiencias increíbles para todos. Creo sinceramente que mi trabajo es el mejor del mundo: me da la oportunidad de conocer gente nueva, hacer que se enamoren de nuevos lugares y crear recuerdos duraderos. ¡Eso es lo que me encanta! :) Estoy deseando mostrarte la hermosa Armenia.

Nelly Poghosyan

Nelly Poghosyan

¡Hola! Soy Nelly, guía turística certificada. Con experiencia laboral desde 2012 y un conjunto único de cualidades – gran paciencia, adaptabilidad y sentido del humor – te invito a visitar Armenia y descubrir conmigo esta maravillosa parte del mundo.

Poghos Varjapetyan

Poghos Varjapetyan

Me llamo Poghos Varzhapetyan. Trabajo en el sector del turismo desde 2016. Me encanta viajar. Como guía turístico, mi objetivo es siempre hacer que los visitantes se enamoren de Armenia tanto que, al final del recorrido, no digan "adiós", sino "¡hasta pronto, Armenia!".

Roza Hovhannisyan

Roza Hovhannisyan

¡Hola! Me llamo Roza y trabajo como guía turística desde 2019. ¿Por qué elegí precisamente esta profesión? Muy sencillo: amo Armenia, amo a la gente y me encanta mostrar Armenia a los demás. Pero no solo mostrarla, sino también lograr que ellos se enamoren de mi país.

map