Excursión privada: St. Hripsime, St. Gayane, Catedral Madre de Echmiadzín, Templo yazidí de Aknalich, Zvartnots

Iglesia Santa Hripsime, Iglesia Santa Gayane, Catedral Madre de Echmiadzín, Templo yazidí de Aknalich, Templo de Zvartnots

1. Iglesia Santa Hripsime

20-30 min
Visitar la página
Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime Iglesia Santa Hripsime
La otra construcción pintoresca de Echmiadzín es la iglesia Santa Hripsime. Esa es el ejemplo desarrollado y perfecto de las iglesias con cruz-cúpula de Armenia. La iglesia se atrae con la simplicidad y majestuosidad de su arquitectura. La tumba de la Vígen Hripsime es en el cementerio de la iglesia. El sitio está incluido en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO.

2. Iglesia Santa Gayane

20-30 min
Visitar la página
Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane Iglesia Santa Gayane
No muy lejos del templo en el fondo de la cima del monte Ararat se nota la cúpula de la iglesia Santa Gayane. La iglesia pertenece al tipo de bazilik de cúpula y fue construida en el siglo 7. Según la leyenda la iglesia fue construida en la tumba de la Vírgen Gayane, que fue martirizada para predicar el Cristianismo en Armenia. El sitio está incluido en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO.

3. Catedral Madre de Echmiadzín

50-60 min
Visitar la página
Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín Catedral Madre de Echmiadzín
El centro religioso de Armenia es la ciudad Echmiadzín, situada a una distancia de 22 kilómetros de Yereván. La catedral de Santa Echmiadzín fue fundada en el siglo 4 y es una de las iglesias antiguas del mundo. Según la leyenda, la iglesia fue construida en el lugar, el cual mencionó el Hijo del Dios en el sueño de Gregorio el Iluminador. El nombre deriva de esta leyenda. Las murallas de la iglesia son decoradas con las pinturas de los pintores de la familia Hovnatán. Junto a la catedral se encuentran la residencia de Catholicós y la academia clerical. El sitio está incluido en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO.

4. Templo yazidí de Aknalich

20-30 min
Visitar la página
Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich Templo yazidí de Aknalich
El templo yazidí de Aknalich, conocido como Quba Mêrê Dîwanê, es el templo yazidí más grande del mundo y sirve como el centro más importante para la comunidad yazidí. Construida a principios del siglo XX, esta gran estructura presenta elementos arquitectónicos yazidíes tradicionales, incluido el altar central y tallas intrincadas. Desempeña un papel crucial en el culto yazidí, especialmente durante rituales y festivales clave como el Año Nuevo yazidí. A pesar de desafíos de conservación, Quba Mêrê Dîwanê sigue siendo un poderoso símbolo de la resiliencia espiritual y cultural yazidí.

5. Templo de Zvartnots

30-40 min
Visitar la página
Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots Templo de Zvartnots
Este templo maravilloso es el resultado de la habilidad y la creatividad de los arquitectos del siglo 7. Estando construida en unas columnas esta construcción ha sobrevivido por 3 siglos. En el inicio del siglo 20 el templo fue excavado y el arquitecto famoso Toros Toramanyan presentó el modelo de la reconstrucción del templo, y solo unos científicos pudieron aceptarlo, porque en el siglo 7 era difícil creer, que es posible construir una construcción como era el templo de Zvartnots. Y en ese tiempo preciso una de las esculturas de la iglesia Sen Shapel en París, demostró la versión del arquitecto: Zvartnots con el arca de Noé y tenía el mismo aspecto que el modelo de Toromanyan. El sitio está incluido en la lista del patrimonio mundial cultural de la UNESCO.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Hasmik Manukyan

Hasmik Manukyan

Me llamo Asmik Manukyan. Tengo una amplia experiencia y poseo una licencia de guía turística. Realizo excursiones en dos idiomas — ruso y alemán. Completé cursos de guía-intérprete en Ereván, cursos de formación continua en el Instituto de Moscú y una capacitación internacional, de la cual tengo certificados. Me encanta mi trabajo y conocer gente nueva. Cada vez presento con entusiasmo a mis visitantes la belleza y los lugares de interés de mi país, procurando que se marchen satisfechos, enamorados de Armenia y con ganas de regresar.

Gayane Harutyunyan

Gayane Harutyunyan

Armenia debe visitarse con el corazón abierto. Como guía, no solo ofrezco recorridos – creo experiencias significativas que te conectan profundamente con la historia, la cultura y la gente de Armenia. Con un amor sincero por mi país, pasión por sus historias y conocimiento local, hago que cada viaje sea personal, cautivador e inolvidable – convirtiendo cada lugar en un recuerdo vivo que llevarás contigo.

Manya Gevorgyan

Manya Gevorgyan

Soy guía turística desde 2015. Hasta el día de hoy, cada excursión es para mí una gran fuente de energía positiva. Durante los recorridos no solo conocerás los lugares de interés, la historia del país y sus particularidades arquitectónicas, sino que también sentirás todo el encanto de la mentalidad y el estilo de vida emocional armenio.

Anahit Aslanyan

Anahit Aslanyan

Formación – musical, pedagógica y en estudios culturales. He trabajado en los ámbitos del turismo, la educación y la cultura en Rusia y Armenia. Actualmente trabajo como guía en el Museo-Instituto del Genocidio Armenio y en la empresa "Hyur Service". Como persona con formación humanística y mentalidad cultural, me esfuerzo por presentar mi patria de la manera más completa posible para ofrecer una visión general de la historia y el arte del pueblo armenio. Presto especial atención a las particularidades mentales y culturales para que la estancia en Armenia sea cómoda y positiva. Continúo estudiando y compartiendo nuevos conocimientos.

map