Excursión privada: Todos los mejores lugares en interes de Armenia y Georgia en 2 días

Gyumrí, Fortaleza Negra, Museo de la Vida Urbana de Gyumrí (Dzitoghtsyan), Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva)

1. Gyumrí

90-110 min
Visitar la página
Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí
Gyumrí – una de las ciudades más pintorescas de Armenia se encuentra en el noroeste de Armenia, en el centro del valle de Shirak, a una distancia de 125 kilómetros. Las tradiciones nacionales son muy importantes aquí. El espíritu nacional se expresa casi en todas las cosas. Pasando por las calles viejas de Gyumrí parece que escuchamos la voz de los martillos de los herreros, parece que del rincón de la calle se aparecerá el carro e invitará a pasar por las calles de la ciudad. Las casas habitadas expresan la arquitectura magnífica de la ciudad, la mayoridad de las cuales sobrevivieron al terrible terremoto. Estas casas se atraen con las realizaciones de los detalles de la arquitectura, la combinación de diferentes colores de la tufa, las esculturas de la madera de las terrazas. Al principio Gyumrí fue el centro de los acontecimientos culturales, donde por primera vez fue presentada la ópera "Anush" de Armen Tigranyan.

2. Fortaleza Negra

20-30 min
Visitar la página
Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra
Construida en 1834, la Fortaleza Negra es un monumento famoso de Gyumrí. La fortaleza es un complejo de edificios militar y arquitectónicos. En la parte central se encuentra la Fortaleza de Alexandropol con 3 puertas, en el centro – el trazado de la iglesia de Santa Alexandra junto a las fortalezas del sur y del norte, para servir como el Complejo de la Protección General de Alexandropol. Las carreteras subterráneas fueron construidas para la Fortaleza Negra y habían carreteras llevando desde la fortaleza al Monumento de Madre Armenia del presente y la Fortaleza Roja. La Fortaleza Negra está incluida en la lista de los monumentos inmateriales de la historia y la cultura de Gyumrí.

3. Museo de la Vida Urbana de Gyumrí

50-60 min
Visitar la página
Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí
En el museo de la vida urbana y la cultura nacional de Gyumrí se presentan la vida cotidiana, la cultura y la historia de la ciudad. Esta mansión notable fue construida por el comerciante vigoroso Petros Dzitoghtsyan en 1872 del tuff rojo famoso en Shirak. El museo fue fundado en 1984 en este edificio. Está incluido en la lista de los monumentos intangible de la historia y la cultura de Gyumrí.

4. Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva)

65-75 min
Visitar la página
Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva) Vardzia (monasterio tallado y ciudad cueva)
Fundada en el siglo XII, la ciudad de las cuevas de Vardzia es uno de los monumentos históricos más importantes e impresionantes de Georgia, situada a una altitud de 1300 m sobre el nivel del mar, a una altura de 100 m de las estribaciones de la montaña Erusheti. El complejo solía tener hasta 13 pisos conectados entre sí por un complejo sistema de túneles. Había viviendas, refectorios, graneros, almacenes de vino (marani) y bibliotecas en el complejo de Vardzia. La ciudad tenía suministro de agua potable y sistema de alcantarillado. El monasterio tallado de Vardzia es parte de la Reserva del Museo Histórico de Arquitectura de Vardzia. Es un sitio increíble para explorar para aquellos interesados en la historia y la cultura.

Bordzhomi, Tbilisí, Yerevan

1. Bordzhomi

40-50 min
Visitar la página
Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi Bordzhomi
Bordzhomi es una ciudad turística en el centro-meridional de Georgia famosa por su producción de agua mineral. Durante las excavaciones arqueológicas se reveló que allí, en toda la zona, habían existido baños de piedra, lo que demuestra que la gente ha utilizado esas aguas minerales durante siglos. Los manantiales minerales de Bordzhomi, que tienen poderes restauradores y curativos, son uno de los lugares más visitados de Georgia. La mejor manera de experimentar la naturaleza sorprendente de la ciudad es visitar el parque de agua mineral de Bordzhomi, que se remonta a 1850. Tomar el teleférico, que parte del parque y se dirige hacia la colina, será una gran oportunidad para admirar las encantadoras vistas de esta ciudad turística.

2. Tbilisí

150-180 min
Visitar la página
Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí Tbilisí
La capital de Georgia – Tbilisí se encuentra a una distancia de 280 kilómetros al norte de Yereván. La raíz de esta ciudad montañosa es el río Kura, que magníficamente se fusiona con el ritmo de la ciudad. Aquí dominan los diferentes colores y el buen humor. La ciudad es rica con varios monumentos histórico-culturales.
La excursión empieza desde las calles estrechas de Narikala, cual es una región de la Edad Media y acaba con la avenida espaciosa de Rustaveli. La forma moderna de Tbilisí – una mezcla brillante de catedrales majestuosas y antiguas, así como castillos casi en ruinas, barrios antiguos, patios pintorescos con balcones, edificios soviéticos, ultramodernos centros de negocio, el contraste de las cuales es posible ver de la vista de pájaro – desde el teleférico.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

  • Alojamiento y comida del conductor/guía

Exclusiones

  • Hotel alojamiento

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Manya Gevorgyan

Manya Gevorgyan

Soy guía turística desde 2015. Hasta el día de hoy, cada excursión es para mí una gran fuente de energía positiva. Durante los recorridos no solo conocerás los lugares de interés, la historia del país y sus particularidades arquitectónicas, sino que también sentirás todo el encanto de la mentalidad y el estilo de vida emocional armenio.

Anahit Aslanyan

Anahit Aslanyan

Formación – musical, pedagógica y en estudios culturales. He trabajado en los ámbitos del turismo, la educación y la cultura en Rusia y Armenia. Actualmente trabajo como guía en el Museo-Instituto del Genocidio Armenio y en la empresa "Hyur Service". Como persona con formación humanística y mentalidad cultural, me esfuerzo por presentar mi patria de la manera más completa posible para ofrecer una visión general de la historia y el arte del pueblo armenio. Presto especial atención a las particularidades mentales y culturales para que la estancia en Armenia sea cómoda y positiva. Continúo estudiando y compartiendo nuevos conocimientos.

Anahit Ghazaryan

Anahit Ghazaryan

Me llamo Anahit Ghazaryan y desde 2015 estoy enamorada. Enamorada de Armenia, de la que siempre quiero hablar. ¡Vengan! Les garantizo que será hermoso, fácil, delicioso y divertido. Descubramos juntos Armenia, disfrutemos y enamorémonos. No me gustan las leyendas y las cuento solo en caso de extrema necesidad y únicamente aquellas en las que aparecen personajes que realmente existieron en la historia. Como nací a mediados del siglo pasado, hablo de algunos acontecimientos no como historiadora, sino como testigo.

Armine Julhakyan

Armine Julhakyan

¡Hola! Soy Armine, tu guía en Armenia. Conmigo descubrirás no solo los lugares más conocidos, sino también las joyas ocultas de mi país.

map