Excursión privada: Gyumrí, Fortaleza Negra, Museo de la Vida Urbana de Gyumrí (Dzitoghtsyan), Monasterio Marmashen

Gyumrí, Fortaleza Negra, Museo de la Vida Urbana de Gyumrí (Dzitoghtsyan), Monasterio Marmashen

1. Gyumrí

90-110 min
Visitar la página
Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí
Gyumrí – una de las ciudades más pintorescas de Armenia se encuentra en el noroeste de Armenia, en el centro del valle de Shirak, a una distancia de 125 kilómetros. Las tradiciones nacionales son muy importantes aquí. El espíritu nacional se expresa casi en todas las cosas. Pasando por las calles viejas de Gyumrí parece que escuchamos la voz de los martillos de los herreros, parece que del rincón de la calle se aparecerá el carro e invitará a pasar por las calles de la ciudad. Las casas habitadas expresan la arquitectura magnífica de la ciudad, la mayoridad de las cuales sobrevivieron al terrible terremoto. Estas casas se atraen con las realizaciones de los detalles de la arquitectura, la combinación de diferentes colores de la tufa, las esculturas de la madera de las terrazas. Al principio Gyumrí fue el centro de los acontecimientos culturales, donde por primera vez fue presentada la ópera "Anush" de Armen Tigranyan.

2. Fortaleza Negra

20-30 min
Visitar la página
Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra
Construida en 1834, la Fortaleza Negra es un monumento famoso de Gyumrí. La fortaleza es un complejo de edificios militar y arquitectónicos. En la parte central se encuentra la Fortaleza de Alexandropol con 3 puertas, en el centro – el trazado de la iglesia de Santa Alexandra junto a las fortalezas del sur y del norte, para servir como el Complejo de la Protección General de Alexandropol. Las carreteras subterráneas fueron construidas para la Fortaleza Negra y habían carreteras llevando desde la fortaleza al Monumento de Madre Armenia del presente y la Fortaleza Roja. La Fortaleza Negra está incluida en la lista de los monumentos inmateriales de la historia y la cultura de Gyumrí.

3. Museo de la Vida Urbana de Gyumrí

50-60 min
Visitar la página
Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí
En el museo de la vida urbana y la cultura nacional de Gyumrí se presentan la vida cotidiana, la cultura y la historia de la ciudad. Esta mansión notable fue construida por el comerciante vigoroso Petros Dzitoghtsyan en 1872 del tuff rojo famoso en Shirak. El museo fue fundado en 1984 en este edificio. Está incluido en la lista de los monumentos intangible de la historia y la cultura de Gyumrí.

4. Monasterio Marmashen

30-40 min
Visitar la página
Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen Monasterio Marmashen
El complejo clerical de Marmashen fue construido por el rey Vahram Pahlavuní en la alta playa del río Akhuryan. Es un monumento inmenso, la construcción del cual empezó en el año 986 y terminó en el año 1029. La iglesia principal es una sala con cúpula, las fachadas de la cual con sus colores diferentes dan una vida a la construcción. La iglesia segunda del monasterio está construida junto a la principal. Las murallas del norte y este demuestran que ella es con la misma arquitectura de la principal, pero es más pequeña. Este complejo construido con tufa roja en el fondo del cielo azul causa una buena impresión.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Varduhi Gasparyan

Varduhi Gasparyan

¡Barev dzez o hola! Soy Varduhi y soy guía turística en Armenia desde 2022. En el turismo este es un tiempo considerable, que me ha permitido entender cómo hacer que cada excursión sea no solo informativa, sino realmente interesante. Conmigo no solo verás los lugares emblemáticos de mi hermosa Armenia y conocerás su historia, sino que también sentirás el alma del país, sus tradiciones y su ambiente.

Meline Sahakyan

Meline Sahakyan

¡Hola a todos! Soy Meline, guía turística certificada. Si deseas visitar y explorar nuestro hermoso país, Armenia, con una guía experta y sociable, será un honor para mí ser tu guía. Bienvenidos a Armenia – Հայաստան.

Anna Harutyunyan

Anna Harutyunyan

Soy Anna. Desde 2010 ayudo a los turistas no solo a descubrir la increíble singularidad de Armenia, la profundidad de su historia y el fenómeno de su existencia, sino también a disfrutar junto a ellos de una paz interior y serenidad.

Gayane Mkrtchyan

Gayane Mkrtchyan

Soy Gayane, una pequeña parte de Armenia. ¿Quieres respirar el aroma de esta tierra, sentir el sabor de nuestros platos transmitidos a lo largo de los siglos, escuchar el rugido de los ríos infinitos y el susurro de las montañas elevadas, y por qué no, oír la historia de los monumentos tallados en piedra? Descubramos juntos esta tierra milenaria.

map