Excursión privada: Monasterio Saghmosavanq, Monumento del alfabeto, Fortaleza Amberd, Oshakan, Iglesia Karmravor

Monasterio Saghmosavanq, Monumento del alfabeto armenio, Fortaleza Amberd, Oshakan, Iglesia Karmravor

1. Monasterio Saghmosavanq

30-40 min
Visitar la página
Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq Monasterio Saghmosavanq
Saghmosavanq fue construido en el siglo 13 por los reyes de la dinastía de Varuchyan a la altura del cañón de Qasagh, a una distancia de 5 kilómetros lejos de Hovhanavanq. Cerca de la iglesia principal se encuentra el escritorio del monasterio, donde han sido escritos muchos pergaminos. Saghmosavanq sufrió del terremoto del año 1988, pero en el año 2000 el complejo fue arreglado y tuvo su aspecto magnífico.

2. Monumento del alfabeto armenio

15-20 min
Visitar la página
Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio Monumento del alfabeto armenio
Monumento de alfabeto armenio se encuentra en el pueblo Artashaván, en la falda norte del monte Aragats. Fue construido en el año 2005, en honor al 1600 aniversario del alfabeto armenio según el proyecto del arquitecto Jim Torosyan. El monumento consta de 39 esculturas de las letras armenias. El alfabeto armenio fue creado en los años 405-406 y se usa para presentar la lengua armenia escrita. El alfabeto armenio fue desarrollado por San Mesrop Mashtots para traducir la Biblia al armenio y para difundir el Cristianismo. El alfabeto de Mashtots constaba de 36 letras, el cual fue completo en las edades medias.

3. Fortaleza Amberd

50-60 min
Visitar la página
Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd Fortaleza Amberd
En este castillo está presentada la característica de la construcción de los castillos de la edad media de Armenia. Estando construido en una altura naturalmente bien defendida, Amberd servía como un importante centro militar durante muchos años. La parte principal de la fortaleza es la iglesia, construida por Vahram Pahlavuní en el año 1026.

4. Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan

30-40 min
Visitar la página
Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan Iglesia de San Mesrop Mashtots de Oshakan
Oshakan ha sido notado desde el siglo 5, donde en el año 440 una iglesia fue fundada sobre la tumba de Mesrop Mashtots, en el lugar de la cual fue construida la iglesia en honor de Mesrop Mashtots en el siglo 19. Casi cada año muchos alumnos estudian las primeras letras del alfabeto armenio en esta iglesia después del solemne juramento.

5. Iglesia Karmravor

20-30 min
Visitar la página
Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor Iglesia Karmravor
La iglesia Karmravor es muy pequeña pero es muy fina. Fue construida en el siglo 7 y ha sobrevivido hasta ahora. La iglesia tiene un aspecto de cruz.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Melania Hakobyan

Melania Hakobyan

Soy Melania Hakobyan, miembro de la Asociación Armenia de Guías Profesionales y de la Federación Armenia de Turismo. Desde 2017 tengo el honor de acompañar a turistas y delegaciones oficiales, mostrando no solo la historia milenaria de Armenia, sino también la calidez y la legendaria hospitalidad de mi pueblo. Ser guía no es solo una profesión para mí; es una misión para representar a mi patria con orgullo y amor. Si deseas descubrir Armenia no con los ojos de un turista, sino a través del alma de un armenio, será para mí un gran honor acompañarte.

Arevik Avetisyan

Arevik Avetisyan

Soy Arevik Avetisyan, guía turística de habla alemana en Armenia. ¿Por qué elegirme? Mi profundo conocimiento del patrimonio y la cultura de Armenia, junto con mi comunicación fluida en alemán y mi sentido del humor, hacen de cada recorrido una experiencia enriquecedora y amena. Conmigo, los visitantes descubrirán Armenia no solo a través de sus monumentos, sino también mediante historias auténticas, encuentros locales y momentos inolvidables.

Hayk Harutyunyan

Hayk Harutyunyan

¡Queridos amigos! Trabajamos durante once meses para disfrutar veintidós días de vacaciones, y ustedes han elegido Armenia para convertir esas vacaciones en una verdadera fiesta! Nuestro equipo ha preparado todo para ofrecerles el mejor servicio. Conmigo descubrirán la belleza pintoresca de Armenia, sus monumentos arquitectónicos y naturales, y aprenderán mucho sobre la historia, la geografía, la economía, la sociedad, la cultura y la naturaleza de nuestra patria.

Tigran Balyan

Tigran Balyan

¡Hola! Soy Tigran, guía turístico en mi maravillosa y querida Armenia ❤️ Guiar en mi país me permite compartir con pasión amabilidad, alegría y sonrisas con mis visitantes. Tengo más de siete años de experiencia y me encantan la arquitectura, el vino y las montañas de esta increíble Armenia.

map