Excursión privada: Gyumrí, Fortaleza Negra, Museo de la Vida Urbana (Dzitoghtsyan), Monasterio Harichavanq

Elección de los turistas

Gyumrí, Fortaleza Negra, Museo de la Vida Urbana de Gyumrí (Dzitoghtsyan), Monasterio Harichavanq

1. Gyumrí

90-110 min
Visitar la página
Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí Gyumrí
Gyumrí – una de las ciudades más pintorescas de Armenia se encuentra en el noroeste de Armenia, en el centro del valle de Shirak, a una distancia de 125 kilómetros. Las tradiciones nacionales son muy importantes aquí. El espíritu nacional se expresa casi en todas las cosas. Pasando por las calles viejas de Gyumrí parece que escuchamos la voz de los martillos de los herreros, parece que del rincón de la calle se aparecerá el carro e invitará a pasar por las calles de la ciudad. Las casas habitadas expresan la arquitectura magnífica de la ciudad, la mayoridad de las cuales sobrevivieron al terrible terremoto. Estas casas se atraen con las realizaciones de los detalles de la arquitectura, la combinación de diferentes colores de la tufa, las esculturas de la madera de las terrazas. Al principio Gyumrí fue el centro de los acontecimientos culturales, donde por primera vez fue presentada la ópera "Anush" de Armen Tigranyan.

2. Fortaleza Negra

20-30 min
Visitar la página
Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra Fortaleza Negra
Construida en 1834, la Fortaleza Negra es un monumento famoso de Gyumrí. La fortaleza es un complejo de edificios militar y arquitectónicos. En la parte central se encuentra la Fortaleza de Alexandropol con 3 puertas, en el centro – el trazado de la iglesia de Santa Alexandra junto a las fortalezas del sur y del norte, para servir como el Complejo de la Protección General de Alexandropol. Las carreteras subterráneas fueron construidas para la Fortaleza Negra y habían carreteras llevando desde la fortaleza al Monumento de Madre Armenia del presente y la Fortaleza Roja. La Fortaleza Negra está incluida en la lista de los monumentos inmateriales de la historia y la cultura de Gyumrí.

3. Museo de la Vida Urbana de Gyumrí

50-60 min
Visitar la página
Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí Museo de la Vida Urbana de Gyumrí
En el museo de la vida urbana y la cultura nacional de Gyumrí se presentan la vida cotidiana, la cultura y la historia de la ciudad. Esta mansión notable fue construida por el comerciante vigoroso Petros Dzitoghtsyan en 1872 del tuff rojo famoso en Shirak. El museo fue fundado en 1984 en este edificio. Está incluido en la lista de los monumentos intangible de la historia y la cultura de Gyumrí.

4. Monasterio Harichavanq

20-30 min
Visitar la página
Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq Monasterio Harichavanq
En el pie oeste del monte Aragats, en el cabo rocoso se encuentra el monasterio de Harichavanq. Según las suposiciones de los investigadores, Harichavanq fue construido en el siglo 7. La iglesia principal y el porche del complejo fueron construidos en el siglo 13. En el siglo 19 el monasterio se hizo la residencia del verano del Católicos. No muy lejos del monasterio se atrae una pequeña capilla, que está construida en un fragmento de peñasco. Durante el terremono el fragmento del peñasco se separó del peñasco y la capilla se está elevando sobre el cañón.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Ani Mshecyan

Ani Mshecyan

¡Buenas tardes, queridos amigos! Soy guía turística de habla rusa desde 2023 y ofrezco recorridos por toda Armenia. Mi principal prioridad son los intereses y preferencias de nuestros turistas. Cada tour se selecciona de forma individual para cada visitante y se desarrolla en un ambiente agradable y amistoso. Las excursiones son lo más interesantes, creativas e informativas posible. Estaré encantada de conocerte y compartir mis conocimientos sobre nuestro hermoso país.

Alisa Grigoryan

Alisa Grigoryan

¡Bienvenidos! Soy Alisa, una guía con experiencia y una profunda pasión por las culturas de Armenia y Georgia. Espero con ilusión compartir contigo la rica historia, los impresionantes paisajes y la cálida hospitalidad de nuestra región.

Mariam Dabaghyan

Mariam Dabaghyan

¡Hola! Soy Mariam y trabajo como guía turística desde 2019. Si te gustan los recorridos completos pero a la vez ligeros y nada aburridos, ¡entonces vamos por el mismo camino!

Arev Makhsudyan

Arev Makhsudyan

Me llamo Arev (que significa Sol). Soy guía turística de habla inglesa en Armenia y trabajo desde 2018. Si me eliges como guía, aprenderás mucho sobre la historia, la naturaleza, la cultura y las tradiciones armenias, y como bono cantaré para ti canciones folclóricas tradicionales armenias.

map