Excursión privada: Sitios principales de Yereván, Photo Atelier Marashlyan

Sitios principales de Yereván, Photo Atelier Marashlyan

1. Yereván (sitios principales)

150-180 min
Visitar la página
Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales) Yereván (sitios principales)
Yereván es la capital de Armenia, ¡una ciudad 29 años más antigua que Roma! Se remonta al 782 a. C., cuando el rey Argishti I construyó la fortaleza de Erebuní. Yereván frecuentemente se conoce como "La ciudad rosa" porque muchos edificios están hechos de piedra de toba rosa. La ciudad capital es un importante destino turístico gracias a sus numerosos lugares de interés, su activa vida nocturna, sus excelentes museos y sus hermosos parques. Un recorrido a pie es la mejor manera de sumergirse realmente en la cultura, la historia y la cocina de Yereván. Una de las vistas verdaderamente magníficas es la Plaza de República con fuentes musicales: desde principios de mayo hasta mediados de otoño hay un fantástico espectáculo de fuentes que bailan y cantan, acompañado de buena música de varios géneros. Otro espectáculo que no debe perderse es el Complejo de Cascade, que ofrece vistas absolutamente impresionantes desde la cima a la ciudad. Puede disfrutarlo plenamente por la noche, cuando Yereván se ilumina.

2. Atelier fotográfico Marashlyan

50-60 min
Visitar la página
Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan Atelier fotográfico Marashlyan
Fundado en 2013 por Emma Marashlyan, el atelier fotográfico "Marashlyan" es el primer estudio fotográfico profesional en Armenia, especializado en sesiones fotográficas con trajes tradicionales armenios (taraz) de diferentes regiones de Armenia, así como ropa vintage.

El estudio "Marashlyan" ofrece sesiones fotográficas individuales, familiares y grupales. Antes de probarse los trajes y joyas elegidos, el fotógrafo cuenta su historia, origen, así como su simbolismo, para que uno pueda remontarse a los siglos y sumergirse en el ambiente más especial. Todo esto se revela más tarde a fondo a través de la apariencia de las personas en las fotos tomadas.

El taller de fotografía "Marashlyan" es uno de los lugares más populares para visitar tanto para los lugareños como para los turistas, es una oportunidad ideal para "vestir la antigua Armenia" durante un breve período de tiempo.

El costo es por una foto por persona y se requiere un cargo adicional por fotos adicionales. 

Hay que realizar las reservas de antemano.

Inclusiones

  • Conductores profesionales

  • Vehículo con aire acondicionado

  • Agua embotellada

  • Pick-up y drop-off gratis en Yereván

  • Seguro de vehículos y pasajeros

  • Extra paradas en la ruta

Exclusiones

  • Deviaciones significativas de la ruta

  • Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo

  • Audioguías

  • Wi-Fi en vehículos

Condiciones de reserva

Cancelación y modificación

Conozca a nuestros guías

Arev Makhsudyan

Arev Makhsudyan

Me llamo Arev (que significa "Sol"). Soy guía turística de habla inglesa en Armenia y trabajo desde 2018. Si me eliges como guía, aprenderás mucho sobre la historia, la naturaleza, la cultura y las tradiciones armenias, y como bono cantaré para ti canciones folclóricas tradicionales armenias.

Manya Gevorgyan

Manya Gevorgyan

Soy guía turística desde 2015. Hasta el día de hoy, cada excursión es para mí una gran fuente de energía positiva. Durante los recorridos no solo conocerás los lugares de interés, la historia del país y sus particularidades arquitectónicas, sino que también sentirás todo el encanto de la mentalidad y el estilo de vida emocional armenio.

Anahit Aslanyan

Anahit Aslanyan

Formación – musical, pedagógica y en estudios culturales. He trabajado en los ámbitos del turismo, la educación y la cultura en Rusia y Armenia. Actualmente trabajo como guía en el Museo-Instituto del Genocidio Armenio y en la empresa "Hyur Service". Como persona con formación humanística y mentalidad cultural, me esfuerzo por presentar mi patria de la manera más completa posible para ofrecer una visión general de la historia y el arte del pueblo armenio. Presto especial atención a las particularidades mentales y culturales para que la estancia en Armenia sea cómoda y positiva. Continúo estudiando y compartiendo nuevos conocimientos.

Anahit Ghazaryan

Anahit Ghazaryan

Me llamo Anahit Ghazaryan y desde 2015 estoy enamorada. Enamorada de Armenia, de la que siempre quiero hablar. ¡Vengan! Les garantizo que será hermoso, fácil, delicioso y divertido. Descubramos juntos Armenia, disfrutemos y enamorémonos. No me gustan las leyendas y las cuento solo en caso de extrema necesidad y únicamente aquellas en las que aparecen personajes que realmente existieron en la historia. Como nací a mediados del siglo pasado, hablo de algunos acontecimientos no como historiadora, sino como testigo.

map