Excursión privada: Templo de Garní, Monasterio Geghard, Cañón de Garní Sinfonía de piedras
Arco de Charents, Templo de Garní, Monasterio Geghard, Cañón de Garní Sinfonía de piedras
1. Arco de Charents
15-20 min
¡Ir a Garni y no hospedarse en este lugar es una gran tentación! Aqui se puede tomar unos fotos magníficos en el fondo del Arco y Ararat.
2. Templo de Garní
60-70 min
3. Monasterio Geghard
60-70 min
4. Cañón de Garní Sinfonía de piedras
30-35 min
Inclusiones
-
Conductores profesionales
-
Vehículo con aire acondicionado
-
Agua embotellada
-
Pick-up y drop-off gratis en Yereván
-
Seguro de vehículos y pasajeros
-
Extra paradas en la ruta
Exclusiones
-
Deviaciones significativas de la ruta
-
Bebidas alcohólicas en caso de elegir la opción de almuerzo
-
Audioguías
-
Wi-Fi en vehículos
Qué esperar
- Admire la impresionante vista del monte Ararat bíblico desde el Arco de Charents
- Explora un templo pagano del siglo I
- Descubra las leyendas de la Santa Lanza, con la que un soldado romano atravesó la costilla de Jesucristo
- Descubra ese monumento geológico, cual fue llamado como "el órgano de basalto"
Condiciones de reserva
Cancelación y modificación
Conozca a nuestros guías
Anna Harutyunyan
Soy Anna. Desde 2010 ayudo a los turistas no solo a descubrir la increíble singularidad de Armenia, la profundidad de su historia y el fenómeno de su existencia, sino también a disfrutar junto a ellos de una paz interior y serenidad.
Gayane Mkrtchyan
Soy Gayane, una pequeña parte de Armenia. ¿Quieres respirar el aroma de esta tierra, sentir el sabor de nuestros platos transmitidos a lo largo de los siglos, escuchar el rugido de los ríos infinitos y el susurro de las montañas elevadas, y por qué no, oír la historia de los monumentos tallados en piedra? Descubramos juntos esta tierra milenaria.
Anush Malyans
Soy Anush Malyants y desde 2008 trabajo en la empresa "Hyur Service" como guía turística en francés y persa. Estaré encantada de darte la bienvenida a Armenia y ayudarte a descubrir este maravilloso país. También te contaré por qué desde 2001 vivo aquí con mi familia.
Hilda Mansourian
Me llamo Hilda Mansourian. Nací en Alepo. Desde el año 2000 trabajo como voluntaria en la Unión de Ayuda Armenia. Me dedico al bordado armenio y trabajo como guía turística. ¿Por qué elegirme? Deseo que mi grupo regrese impresionado por la belleza de la historia de mi patria y, sobre todo, por la hospitalidad reflejada en mi sonrisa.